martes, 19 de enero de 2016

VOCABULARIO N°1

1
Abadejo
21
Acequia
41
Aljibe
2
Abalanzarse
22
Acérrimo
42
Almíbar
3
Abadía
23
Acético
43
Almohada
4
Abarrotar
24
Acidez
44
Almizcle
5
Abastecimiento
25
Aconsejar
45
Altivez
6
Abdicar
26
Acróbata
46
Ambrosía
7
Abisinia
27
Acorazar
47
Amnistía
8
Ablativo
28
Aderezo
48
Anhídrido
9
Abolladura
29
Adherencia
49
Animadversión
10
Abonanzar
30
Adhesivo
50
Ántrax
11
Abovedar
31
Adolescencia
51
Antropofagia
12
Abozalar
32
Advenedizo
52
Apéndice
13
Absceso
33
Advocación
53
Apoplejía
14
Ábside
34
Adyacente
54
Atalaya
15
Absolver
35
Aeródromo
55
Ascender
16
Absorber
36
Ahijar
56
Atizar
17
Abúlico
37
Ahumar
57
Atavío
18
Abyección
38
Ahuyentar
58
Avasallar
19
Acaecer
39
Ahínco
59
Avellana
20
Acepción
40
Alhelí
60
Azahar
Bienvenidos 2016

Plan de Curso 9°
LOGRO
CONTENIDO- TEMATICA
COMPETENCIA

ACTIVIDADESDE EVALUACION
REFERENTE BIBLIOGRAFICO
PRIMER PERIODO



-Acentuación, diptongo, triptongo, hiato.
-Lectura y sus clases
-Literatura prehispánica
-Literatura de la Conquista y la Colonia
-Funciones del lenguaje
-El proceso de la comunicación
-Oración compuesta
-Uso de la g,b-v,mb-nv,mp,h

Interpretativa
Argumentativa
Propositiva
Ortográfica

·         Dictados ortográficos
·         Análisis de lecturas alusivas a los movimientos literarios mencionados
·         Talleres grupales
·         Informes de lectura
·         Evaluaciones
·         Redacción de textos
·         Elaboración de oraciones compuestas

Portal del Idioma

 Español Santillana

Nuevo portal del idioma
SEGUNDO PERIODO



-Neoclasicismo y Romanticismo en Hispanoamérica.
-Origen y evolución del lenguaje
-Texto Informativo
-La oración compuesta coordinada y su clasificación.
-Técnicas grupales: la exposición
-Uso de las terminaciones: sión, ción, xión y cción.
-Palabras Sinónimas, antónimas y homófonas


Interpretativa
Argumentativa
Propositiva
Ortográfica
·         Talleres grupales
·         Exposiciones
·         Pruebas escritas
·         Lectura y análisis de obras y textos alusivos a los movimientos literarios estudiados
·         Elaboración de oraciones compuestas coordinadas

Portal del idioma

Español de Santillana

Aulas interactivas


TERCER PERIODO










 -La oración compuesta subordinada
-Texto expositivo
-Reseña
-Movimientos de Vanguardia
-Boom latinoamericano
-Raíces griegas y latinas
-Técnica de expresión oral: El conversatorio
-Palabras homónimas y parónimas
-Simulacros del lenguaje
-El texto periodístico.





Interpretativa
Argumentativa
Propositiva
Ortográfica








·         Redacción de textos informativos
·         Conversatorios
·         Lectura y análisis de textos y obras relacionadas con los movimientos literarios vistos.
·         Dictados ortográficos.
·         Pruebas de lenguaje
·         Elaboración de oraciones compuestas subordinadas




 Portal del idioma

Español de Santillana

Aulas interactivas


CUARTO PERIODO

-La publicidad (comercial-institucional)
-Extranjerismos: Anglicismos, galicismos, italianismos.
-El ensayo
-Literatura contemporánea hispanoamericana.
-El Realismo Mágico
-La novela policiaca
-Palabras de difícil ortografía


Interpretativa
Argumentativa
Propositiva
Ortográfica
·         Elaboración de textos publicitarios
·         Análisis de lecturas alusivas a los movimientos literarios mencionados
·         Dictados ortográficos
·         Redacción de ensayos
·         Informes de lectura
·         Talleres individuales y grupales



 Portal del idioma

Español de Santillana

Aulas interactivas